EN LA REGIÓN:
Restricciones a la libertad de prensa y asfixia mediática en el contexto electoral de Venezuela
Ante el contexto preocupante en Venezuela y dada la celebración de las elecciones presidenciales el 28 de julio, cuyos resultados estuvieron marcados por la falta de transparencia y de mecanismos de verificación que, hasta hoy siguen sin ser aplicados de forma efectiva, un grupo de organizaciones internacionales conformaron una Misión de observación del estado de la prensa en Venezuela. Fue conformada por Free- dom House, Fundación para la Libertad de Prensa, Fundamedios, Committee to Protect Journalists, Reporteros Sin Fronteras, Free Press Unlimited, Voces del Sur y con apoyo de la red IFEX- ALC.
EN ECUADOR:
La nueva era de los medios comienza: ética y credibilidad
Fundamedios presentó oficialmente la propuesta de Código de Ética para Periodistas de Ecuador, e hizo entrega de la misma a Jeannine Cruz, presidenta del Consejo de Comunicación y Cristóbal Peñafiel, presidente de la Unión Nacional de Periodistas (UNP). Fundamedios, además, reconoció con el sello de ‘Credibilidad’ a siete medios de comunicación. César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios, mencionó que es el nacimiento de una herramienta que guiará en el ejercicio periodístico, pues se trata de una primera propuesta que deberá seguirse alimentando de ideas y análisis. «Es un documento que va a alimentar mucho del debate que se puede dar en las aulas, en las redacciones», dijo.
ACTIVIDADES:
‘Los medios no deben caer en la tentación de difundir lo que el crimen quiere’
La fuga de uno de los criminales desató una ola de violencia. En un informe de Reporteros Sin Fronteras se explica: “En una situación tan caótica e inextricable, la prensa se convierte, a su pesar, en el instrumento de mala publicidad dirigida a tal o cual organización criminal”.
Fundamedios inicia un programa de acompañamiento psicosocial de emergencia
La violencia contra periodistas y trabajadores de la comunicación se incrementa. Fundamedios ha iniciado un proceso de apoyo psicosocial de emergencia para periodistas. El objetivo es entregar herramientas para gestionar eventos traumáticos, estrés y ansiedad
Yalilé Loaiza y Jean Cano, designados como Presidenta y Subdirector de Fundamedios hasta 2027
Por decisión unánime de la Asamblea General de Socios de Fundamedios, los periodistas Yalilé Loaiza y Jean Cano fueron elegidos presidenta y subdirector de Fundamedios, respectivamente, y cumplirán ese rol los próximos cuatro años.
INFORMES:
INFORME ANUAL 2024: Mil rostros del crimen organizado contra la libertad de expresión en Ecuador
Ecuador vivió un año crítico para la libertad de prensa, con 192 agresiones documentadas contra periodistas y medios de comunicación. Este alarmante panorama refleja un contexto de intimidación y violencia, donde las amenazas provienen de múltiples frentes.
Enero de 2024: En Ecuador inicia el año con terror en las redacciones de medios de comunicación
El año inició con una de las afectaciones más graves a la libertad de expresión y prensa: Las instalaciones de los canales TC Televisión y Gamavisión fueron interrumpidas en transmisión en vivo por integrantes de una banda delictiva.
‘El Fantasma’ se auto-prestó USD 8 millones y logró eliminar una hipoteca sobre la planta de El Comercio
La crisis de El Comercio, que fuera el periódico de mayor alcance y mayor influencia a nivel nacional en el país, no se detiene. Este deterioro se ha producido a lo largo de los últimos ocho años tras la venta del 94,4% de sus acciones a ‘El Fantasma’.
VOCES DEL SUR:
La Libertad de Expresión enfrenta grandes amenazas
Los días 30, 31 de Marzo y 01 de Abril, miembros de la Red Voces del Sur nos reunimos en Miami para analizar la urgente necesidad de tomar acciones frente a la proliferación de violencia y acoso contra la prensa en la región.
La violencia letal contra periodistas crece impunemente en la región
La Red Voces del Sur manifiesta su preocupación por el incremento de asesinatos a periodistas en 2022. La precarización del trabajo periodístico se convierte en una constante a nivel de Latinoamérica.
Informe Sombra sobre acceso a la información pública en Latinoamérica
Latinoamérica, 8 de abril de 2022 · La Red Voces del Sur presenta su reporte sobre el ODS 16.10.2, que mide el acceso a la información pública en América Latina. La red generó su propia metodología.