EN LA REGIÓN:

Nicaragua: Un llamado a la acción y la solidaridad

Al menos desde 2018, cuando estallaron las protestas antigubernamentales en Nicaragua, el régimen Ortega-Murillo viene reprimiendo, hostigando y persiguiendo violentamente a todos los disidentes. Un número significativo de manifestantes han sido asesinados. La dictadura tomó medidas enérgicas contra quienes eran considerados una “amenaza” para la tiranía y luego llevó a juicio a los disidentes por cargos falsos. Miles de ciudadanos nicaragüenses han abandonado el país debido a la persecución y al deterioro de la situación. Recientemente, el régimen desterró a los demócratas y despojó de la nacionalidad nicaragüense a las voces críticas. 

EN ECUADOR:

La impunidad es una sombra contra el periodismo: informe especial de Fundamedios por el Día de la Libertad de Prensa

Fundamedios presenta un informe especial que destaca cómo los casos de los periodistas asesinados Mike Cabrera, Gerardo Delgado, Henry Vivanco y la desaparición de Fernando León son un reflejo de que los crímenes contra periodistas, cuando no son de personajes de especial relevancia, reciben poca atención de la opinión pública, de la Justicia y de fuerzas de seguridad. Presenta este informe con el objetivo de hacer visibles los delitos cometidos contra periodistas el año pasado, los cuales son en gran parte desconocidos por la comunidad. El fin es examinar si ha habido avances en las investigaciones.

ACTIVIDADES:

Observatorio de Seguimiento considera un grave error el porte de armas y el llamado presidencial a una guerra entre ciudadanos y delincuentes

Como Observatorio de Seguimiento rechazamos las declaraciones realizadas por el Presidente, así como la emisión del Decreto 707, por ser contrario a estándares internacionales de Derechos Humanos.

Por qué es importante la Ley de acceso a la información pública y transparencia en Ecuador

Desde 2019, Fundamedios ha trabajado activamente en la promoción de una nueva Ley de acceso a la información pública y transparencia, que contenga reformas sustanciales a la Ley aprobada en 2004 y que se encuentra vigente.

Fundamedios conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con varios eventos

El 03 de mayo se conmemora el 30 aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Por esto, se ha programado una agenda en conmemoración a este día importante que visibiliza la situación de la prensa en Ecuador y la región que corre riesgo y está en permanente amenaza. 

INFORMES:

Crimen organizado lleva sus efectos al periodismo ecuatoriano: Fundamedios presenta su Informe 2022

Fundamedios presenta su informe anual de Libertad de Expresión 2022: “El periodismo ecuatoriano, blanco del crimen organizado”. Un análisis de las principales agresiones contra la libertad de expresión, prensa y acceso a la información.

Recomendaciones para la Libertad de Expresión y Prensa: ¿Letra muerta en Ecuador?

Pese a que Ecuador ha ratificado el compromiso de cumplir con todas sus obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos, no ha existido el apoyo de todos los poderes del Estado para su implementación.

Informe de Derechos Humanos. Examen Periódico Universal (EPU-Ecuador)

El Examen Periódico Universal (EPU) es un proceso especial que supone una revisión periódica del historial de derechos humanos de todos los 193 Estados Miembro de las Naciones Unidas, en este caso de Ecuador.

VOCES DEL SUR:

La Libertad de Expresión enfrenta grandes amenazas

Los días 30, 31 de Marzo y 01 de Abril, miembros de la Red Voces del Sur nos reunimos en Miami para analizar la urgente necesidad de tomar acciones frente a la proliferación de violencia y acoso contra la prensa en la región.

La violencia letal contra periodistas crece impunemente en la región

La Red Voces del Sur manifiesta su preocupación por el incremento de asesinatos a periodistas en 2022. La precarización del trabajo periodístico se convierte en una constante a nivel de Latinoamérica. 

Informe Sombra sobre acceso a la información pública en Latinoamérica

Latinoamérica, 8 de abril de 2022 · La Red Voces del Sur presenta su reporte sobre el ODS 16.10.2, que mide el acceso a la información pública en América Latina. La red generó su propia metodología. 

FUNDAMEDIOS ES MIEMBRO DE: