Este martes 20 de octubre, Ecuador Chequea, la verificadora de datos de la organización periodística Fundamedios, anunció su integración al programa de chequeo independiente de información de Facebook: una iniciativa que a nivel global reúne a más de 70 organizaciones que verifican datos en más de 60 idiomas con el fin de combatir las noticias falsas y fortalecer la calidad de los contenidos que se consumen online. 

Ecuador Chequea cuenta con la certificación de la International Fact-Checking Network, del Instituto Poynter para Estudio de los Medios, y a partir de hoy llevará a cabo monitoreos independientes para identificar información potencialmente falsa o engañosa.

Por su lado, Facebook, como lo contempla su programa de verificación de información desde 2016, reducirá el alcance de las noticias que hayan sido marcadas como falsas, y enviará una notificación a los usuarios en caso de que vayan a compartirlas. 

De igual forma, para que las personas decidan en qué fuentes confiar, qué leer y qué información compartir, Facebook les mostrará artículos redactados por Ecuador Chequea que explican por qué el contenido es falso. Este será visible debajo de la noticia que ha sido calificada, en Artículos Relacionados 

«Sabemos que la gente quiere ver noticias precisas en Facebook, y nosotros también. Estamos muy contentos de anunciar esta asociación con Ecuador Chequea y de poder fortalecer aún más nuestro programa de verificación en el país.» dijo Dulce Ramos, gerente de Desarrollo de Programas para Medios de Facebook en América Latina.

César Ricaurte, Director Ejecutivo de Fundamedios, señaló que “está alianza con Facebook por parte de nuestro proyecto Ecuador Chequea tiene el valor de que podemos aportar una visión que concilia la lucha contra la desinformación con un enfoque de Derechos Humanos, en especial de defensa plena de la Libertad de Expresión, tal como ha sido el trabajo de Fundamedios a lo largo de toda nuestra trayectoria.”

En América Latina, el proyecto de verificación también incluye a AFP como socio regional y a Chequeado, en Argentina; Animal Político, en México; La Silla Vacía y Colombiacheck, en Colombia; Verificador, en Perú; Agência Lupa, Aos Fatos y Estadão Verifica, en Brasil. 

Por último, Facebook y Ecuador Chequea invitan a la comunidad ecuatoriana a reportar las noticias falsas que identifiquen. Esta labor contribuye para detectarlas y tomar acciones.